¿Quieres estudiar un ciclo formativo en Madrid? Si eres estudiante y estás considerando una FP en un centro privado, te contamos los aspectos claves de las becas de Formación Profesional en Madrid para el curso 2025-2026.
Nueva convocatoria publicada: lo esencial
La Comunidad de Madrid ha publicado la Orden 1958/2025, de 30 de mayo, en el BOCM Núm. 132 del 4 de junio de 2025, donde se establecen las nuevas bases de las becas FP para Grado Medio y Grado Superior en centros docentes privados autorizados. Además, en el BOCM Núm. 150 del 25 de junio, se ha publicado la lista de centros autorizados donde puedes cursar tus estudios con beca.
En resumen: ya están puedes consultar las bases, los requisitos, las fechas y los centros.
¿Por qué son importantes estas becas?
Porque estas ayudas permiten cubrir entre el 60% y el 100% del coste del ciclo formativo, dependiendo de tu situación económica, y además:
- Facilitan el acceso a una FP conectada con el empleo real.
- Simplifican el proceso con una convocatoria unificada.
- Buscan garantizar el acceso y la permanencia en estudios postobligatorios.
¿Quién puede beneficiarse?
Las becas están dirigidas a estudiantes matriculados (o con reserva de plaza) en un ciclo completo, en modalidad presencial, semipresencial o virtual, siempre que sea en un centro privado autorizado por la Consejería de Educación que cumplan con los siguientes requisitos:
- No repetir curso
- Tener menos de 35 años (primer curso), 36 (segundo) o 37 (tercero en caso de doble titulación).
- Tener residencia en la Comunidad de Madrid, especialmente relevante si optas por modalidad semipresencial o virtual.
- Y, la clave: la renta per cápita familiar no puede superar los 35.913 €
¿Sabías que si tienes algún miembro con discapacidad, víctima de violencia de género o del terrorismo, o estás en acogida, cuenta como doble miembro en el cálculo de renta?

¿De cuánto es la ayuda?
Estas becas cubren desde parte hasta la totalidad del coste, según el nivel de FP y la renta familiar:
- Grado Medio: entre 1.600 € y 3.000 € al año.
- Grado Superior: entre 1.900 € y 3.500 € al año.
Se paga mensualmente desde septiembre hasta junio. Eso sí, ¡la asistencia es obligatoria!
¿Cómo y cuándo se solicita?
- Tienes 15 días hábiles desde la publicación del extracto oficial (BOCM o el día indicado).
- Puedes presentar la solicitud de manera telemática, con certificado digital, o presencialmente en oficinas de registro.
Recuerda: deberás autorizar a la Administración para que pueda consultar tus datos. Si no lo haces correctamente, tendrás que subsanar en 10 días hábiles. ¡No lo olvides!
Centros privados autorizados: ¿dónde estudiar?
Consulta el BOCM Núm. 150 (25 de junio de 2025) para conocer los centros autorizados, clasificados por especialidad: Sanidad, Administración y Finanzas, Informática, Turismo, Hostelería, Deporte y más.
En Talento Práctico te ayudamos a lograrlo
Sabemos que el papeleo, las plataformas y los requisitos pueden ser un laberinto. Por eso te ofrecemos:
- Acompañamiento individual para estudiantes y familias.
- Verificación de documentación y requisitos.
- Ayuda para elegir el centro adecuado.
- Asistencia para presentar la solicitud correctamente y a tiempo.
¿Tienes dudas? ¿No sabes por dónde empezar?
Escríbenos. En Talento Práctico estamos para ayudarte a que esta beca no se te escape.
Impulsamos personas. Descubrimos talento. Conectamos futuros.